top of page
Captura de pantalla 2024-06-24 183301.png

¿De dónde viene nuestro nombre?

¿Por qué El Gran Tour México?

Mucha gente se pregunta cómo y cuándo comenzó el turismo, cuándo fue que las personas empezaron a viajar por placer, más que por negocio, o por buscar un mejor lugar para establecerse o incluso huir de guerras, invasiones, plagas o simplemente un lugar donde existieran las condiciones apropiadas para tener una vida cómoda y relajada, alejada de peligros y constantes amenazas. Una de las primeras manifestaciones de esto fue El Grand Tour.

El Grand Tour fue una costumbre popular desde el siglo XVII hasta principios del siglo XIX, en la que jóvenes europeos de clase media-alta realizaban un viaje por Europa, con Italia como destino principal. Este viaje, considerado una parte esencial de su educación, se llevaba a cabo cuando alcanzaban la mayoría de edad, alrededor de los 21 años, y generalmente iban acompañados por un tutor o un miembro de la familia. El término "Grand Tour" se utilizó por primera vez en 1670 en la obra Voyage d'Italie (El viaje a Italia) de Richard Lassels, donde describía este viaje realizado principalmente por jóvenes aristócratas británicos.

roads-of-italy-grand-tour-book-map-1200x1027.jpg

El recorrido del Grand Tour era muy variado, pero generalmente incluía visitas obligatorias a Francia e Italia. Las motivaciones educativas, influenciadas por las modas del momento, hacían que el itinerario básico cambiara con el tiempo. El viaje solía comenzar en Calais, desde donde se viajaba a París, el centro cultural de Europa en esa época.

 

Alternativamente, algunos iniciaban su viaje en los Países Bajos, visitando Bélgica (principalmente Bruselas) antes de dirigirse a París o Alemania. Otros optaban por viajar en barco directamente a Italia, regresando luego por tierra. En Italia, las paradas típicas incluían Roma, Florencia, Milán, Venecia, el lago Como y, finalmente, Nápoles, la ciudad más grande de Italia en ese entonces, donde se admiraban también las ruinas de Pompeya.

Los viajes realizados durante el Grand Tour a menudo se reflejaban en obras literarias, como "Viaje sentimental por Francia e Italia" del inglés Laurence Sterne (1767). Este libro, de estilo sentimental y muy popular, generó una moda entre los viajeros, especialmente las mujeres, quienes al regresar publicaban sus experiencias e impresiones personales. Hasta entonces, los relatos de viaje solían ser descripciones formales de los lugares visitados.

 

Viajar y descubrir lugares nuevos y fascinantes siempre ha sido atractivo para quienes disfrutan conocer culturas, costumbres, gastronomía, arte, lenguajes y formas de vida diferentes a la propia. A menudo, en esto radica la verdadera experiencia del viaje.

Esperamos que disfrutes siempre de tus viajes y que aprendas algo nuevo en cada uno de ellos. Ten por seguro que para El Gran Tour México será un placer acompañarte y guiarte en tu aventura.

bottom of page